Un video mapping 360º para arrancar las celebraciones del IV Centenario de la Plaza Mayor
Las celebraciones del cuarto centenario de la plaza Mayor han comenzado este viernes con la proyección de un ‘video mapping’ que, en dieciocho minutos, ha resumido con un espectáculo visual y sonoro los 400 años de historia del emblemático enclave.
Este viernes 17 han dado comienzo las celebraciones para celebrar el IV Centenario de la Plaza Mayor. El primer acto ha sido un ‘video mapping‘ de 18 minutos que ha resumido los 400 años de la Plaza Mayor. Las cuatro fachadas de la plaza, que conforman una superficie total de 5.750 metros cuadrados, han servido de pantalla para esta proyección ‘inmersiva’ que se repetirá este sábado y este domingo a las 20.30.
La Plaza Mayor, abarrotada de gente, se ha quedado totalmente a oscuras momentos antes del inicio del vídeo, con las luces de incontables cámaras y móviles como única iluminación.
Las primeras imágenes han recreado la laguna que ocupaba, hasta el siglo XVI, la ubicación del monumento, para luego dar paso a una construcción ‘virtual’ del mismo.
La beatificación de San Isidro, a principios del siglo XVII, ha sido el primer acontecimiento histórico rememorado por esta crónica visual, que ha reflejado también los incendios que arrasaron el lugar en 1631, 1672 y 1790.
El ‘video mapping’ ha mostrado las escenas que, antaño, eran habituales en el céntrico espacio, como las ejecuciones y torturas a cargo de la Inquisición o las corridas de toros.
Finalmente, una serie de ilustraciones en alusión al siglo XX han llevado a los espectadores hasta la actualidad, a la flamante plaza Mayor que hoy celebra sus cuatrocientos años de existencia.
Se trata del ‘video mapping’ «más grande realizado nunca en España» y, para su ejecución, han sido necesarios veinte proyectores, ocho torres de sonido y cuarenta focos, explica el Ayuntamiento en una nota de prensa.
El diseño visual lleva la firma de Óscar Testón, director de Otu Cinema, mientras que el compositor Ruben Kielmannsegge ha elaborado la música que completa el espectáculo audiovisual.
La siguiente cita del cuarto centenario de la plaza Mayor será el próximo 25 de febrero con un carnavalesco baile de máscaras.
La programación del evento, que cuenta con un presupuesto de 2 millones de euros, incluye también saetas en Semana Santa, una zarzuela el 15 de mayo para festejar al patrón, san Isidro, o una fiesta barroca el 7 de octubre.
Toda la agenda de celebraciones puede consultarse en la página web www.plazamayor.madrid.es.
Texto por: madridiario.es
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir