Queda presentada la nueva iniciativa para aumentar el protagonismo de las legumbres

En el Año Internacional de las Legumbres, la Asociación de Hosteleros de la Plaza Mayor y la Asociación de Amigos del IV Centenario de la Plaza Mayor, con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid, han lanzado la iniciativa denominada “Madrid, Plaza Mayor de las Legumbres”, que tendrá lugar del 16 de octubre al 16 de diciembre.

Se trata de una nueva acción gastronómica y solidaria en la que más de 20 restaurantes madrileños mantendremos en nuestra carta como especialidad diaria durante todo el otoño (la estación más propicia) un plato de cocina casera hecho a base de legumbres. Todo ello llevado a cabo con el apoyo de distintos mercados municipales que realizarán actividades de degustación y promoción del consumo de dichos alimentos.

La Asociación de Hosteleros y los mercados municipales emprenderán una acción humanitaria continuada a la que se convoca a la población para efectuar un acopio de legumbres y recursos alimenticios de todo tipo con destino a un programa municipal de lucha contra el hambre. Asimismo, una vez finalizado el evento, la Asociación realizará una aportación económica a dicho programa municipal suma de las donaciones de cada uno de los restaurantes participantes en el evento.

Presentación de «Madrid, Plaza Mayor de las Legumbres»

14589629_883671165068076_1391723313217835706_o

Manuela Carmena en la Casa de Panadería

El pasado viernes 7 octubre asistimos al acto de presentación de la iniciativa, que se celebró en la emblemática Casa de Panadería de la Plaza Mayor.

Entre otros datos de interés, se dio a conocer de cara al público el libro oficial del Año Internacional de las Legumbres, redactado por Luis Cepeda y Saúl Cepeda, y editado por la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura). La obra divulga las ventajas que ofrecen las legumbres en los ámbitos de la nutrición, la salud, la seguridad alimentaria, la agricultura sostenible, el medio ambiente y el combate para extinguir el hambre en el mundo. Será distribuida a 194 países, con ediciones en los seis idiomas oficiales de la FAO: español, francés, inglés, árabe, ruso y chino.

Por otro lado, para cerrar el evento se sirvió una degustación con varias de las recetas que participarán en la iniciativa. En nuestro caso propusimos una tapa de Garbanzos de Pedrosillano con langostino, la especialidad que añadiremos a nuestra carta a partir del 16 de octubre. La alcaldesa ya la ha probado ;).

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *